I Foro del Ictus, en el Hospital Virgen de la Poveda de Villa del Prado

Nov 9, 2022 | Eventos

El pasado día 28 de octubre se celebró en el Hospital Virgen de la Poveda el I Foro del Ictus , con motivo de la celebración del día Mundial de esta enfermedad, realizándose diferentes actividades.

https://www.facebook.com/watch/?v=1345256686278403


Previamente, tuvo lugar en la plaza mayor de Villa del Prado una actividad de prevención del ictus tomando la tensión arterial a todos aquellos visitantes que quisieron acercarse. Se llevó a cabo por Protección Civil de Villa del Prado.

Después, en el Hospital Virgen de la Poveda, se celebró el foro en cuestión, en el que intervinieron, D. Fernando Jou Rivera (director del centro), inaugurando el acto; D. Jaime David Amor Valero (médico de familia de Aldea del Fresno), que explicó cómo podemos prevenir el ictus; Dña. Paloma Galán Novella, (doctora especialista en Medicina Física y Rehabilitación),  contando cómo es el Tratamiento Rehabilitador post-ictus; para cerrar el foro, los asistentes tuvieron el placer de escuchar la experiencia familiar de Dña. Luisa Fernanda Monge Jiménez, presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido en Villa del Prado, quien quiso agradecer a la agrupación de Protección Civil de Villa del Prado su ayuda, colaboración y apoyo, así como también a todos los asistentes.

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres. La primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia. Un ictus es un trastorno brusco en la circulación sanguínea del cerebro que puede ser producido por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia (15%).  El daño cerebral que produce un ictus depende del tiempo en el que dura este trastorno y de la zona que se haya visto afectada. Por lo tanto, saber identificar los síntomas para acudir cuanto antes al hospital, puede ayudar mejorar significativamente el pronóstico de esta enfermedad.

Comparte este artículo en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.